En días anteriores fuentes informaron en redes sociales avistamientos de peces muertos en el Lago Aceración, uno de los principales atractivos de Parque Fundidora. Esto debido a los cambios bruscos del clima que se presentan en Monterrey y el área metropolitana.

El Dr. Ernesto Christian Enkerlin Hoeflich, ambientalista e investigador mexicano; explica que los días atípicamente calurosos de inicio de año causaron que el agua se entibiara de manera prematura este 2020, seguido repentinamente de una onda fría causando el enfriamiento en la parte superior del agua formándose el equivalente a una inversión térmica, en pocas palabras agua fría encima de agua tibia. Los cambios bruscos afectaron a nuestro querido Lago Aceración y sus habitantes generando que en el fondo del lago existan condiciones de poco oxígeno, lo cual debilitó a las Carpas (pez de agua dulce) nombre científico: Cyprinus carpio.

De inmediato se realizaron análisis y prácticas correctivas, tales como recambios de agua y se ha estado introduciendo medicamento, pero lamentablemente para muchos de los peces fue demasiado el impacto y murieron. Desde el primer momento se atendió esta emergencia, sin embargo, los animales que ya estaban muy débiles, se fueron muriendo durante la semana pasada, lamentamos mucho esta situación. Se continuará monitoreando y realizando las acciones necesarias hasta su total solución. La parte más crítica ya pasó y en aproximadamente 3 a 4 días debiese estar en cero.

La condición no representa riesgo ni para los visitantes, ni los patos, garzas y otras aves acuáticas que utilizan este hábitat de humedal. Se estima que a partir de febrero con los desoves crecerá nuevamente la población de carpas a su nivel normal.🌳🌊🐟🐢🦆🐦🦅💊👨‍⚕️